En una entrada en Mobile Phone Development veo tres listas de los móviles más utilizados para acceder a diversos servicios en la web.
Donde hablo de cosas para comprobar que no las he entendido.
Web Móvil 21 de noviembre de 2007
En una entrada en Mobile Phone Development veo tres listas de los móviles más utilizados para acceder a diversos servicios en la web.
Otros 21 de noviembre de 2007
WiMAX (Worldwide__ **Interoperability for **Microwave Access) es una tecnología basada en el estándar IEEE 802.16 que está diseñada para proporcionar acceso inalámbrico de banda ancha a redes de área metropolitana. Dicho de manera más clara, WiMAX puede porporcionar el tipo de acceso que proporciona una red Wi-Fi, pero con la cobertura de una red telefónica celular.
Noticias 20 de noviembre de 2007
Por partes. Kindle es el dispositivo de lectura cuya comercialización Amazon acaba de anunciar. Es un lanzamiento que ha causado bastante espectación ya que, aunque hasta ahora este tipo de dispositivos no han resultado muy rentables, Amazon ha realizado una importante inversión en tiempo y dinero para dar con el diseño idóneo, y si tiene éxito liderará tanto el mercado de los lectores como el de los libros.
Java ME 20 de noviembre de 2007
Un proyecto interesante en Google Code (el portal de proyectos open source de Google): ZXing, un lector de barcodes para Java. Planean liberar clientes para J2SE, J2ME y Android, y soportará los formatos QR Code, Data Matrix, y los códigos de barras tradicionales en 1D.
Java ME Symbian 17 de noviembre de 2007
He tenido tiempo de echarle un vistazo por encima a la Sensor API de los dispositivos Nokia. También a su equivalente para Java ME, JSR 256: Mobile Sensor API.
Symbian 16 de noviembre de 2007
Leo en Xataka Móvil que la compañía Red Five Labs ha liberado una beta de Net60, una implementación de la versión 1.0 del .NET Compact Framework para Symbian OS 9.1.
Otros 15 de noviembre de 2007
3G: un número y una letra tras los que se oculta una maraña de acrónimos, términos técnicos, especificaciones, tecnologías, estándares… Es casi irónico pensar que todo partió de un intento inicial de establecer un sistema 3G global en la banda de los 2GHz. Este sistema único no prosperó debido a que las principales regiones del mundo ya habían asignado parte de ese espectro a otros usos, por lo que se decidió desarrollar varios estándares distintos diseñados bajo una pauta común. La Unión Internacional de Telecomunicaciones estableció el estándar global IMT-2000, que define seis interfaces de radio.
Android 13 de noviembre de 2007
El sistema
Android Noticias 12 de noviembre de 2007
Vía Mashable me entero de que Google ha publicado la SDK de Android. Android es el sistema operativo móvil anunciado el pasado lunes por la Open Handset Alliance.
Otros 10 de noviembre de 2007
El término 2.5G se utiliza para referirse al conjunto de tecnologías que se encuentran a medio camino entre la 2G y la 3G. Lógicamente no es un término definido oficialmente en ningún sitio (ni siquiera creo que se le pueda dar mucho sentido al concepto de ‘media generación’ que implica), pero es útil para etiquetar algunos protocolos que se quedan un poco cortos para ser 3G.