¿Qué es una notificación push?
Conocimiento obsoleto
Estás viendo posts de la categoría blackberry. Ver todos los posts.
Android BlackBerry 13 de julio de 2009
¿Qué es una notificación push?
BlackBerry 29 de marzo de 2008
Las vacaciones de semana santa, el trabajo y un problema en el servidor, que volvió inaccesible este blog durante varias horas del miércoles, se han conjurado para hacerme establecer un nuevo record de días sin publicar nada. Pero hay mucho sobre lo que escribir, así que confío en que la próxima semana compense esta que acaba.
BlackBerry 20 de marzo de 2008
Una de las cosas que se echaban de menos a la hora de desarrollar para BlackBerry era un plugin para Eclipse, similar a los que ya existen para Java ME o Android. Pues hoy me ha sorprendido leer en RIMarkable (BlackBerry JDE Plug-in for Eclipse) que ya está a disposición de los desarrolladores. Fue anunciado ayer por RIM (RIM Announces BlackBerry JDE Plug-in for Eclipse) y está disponible para descargar aquí. Intentaré probarlo esta semana.
BlackBerry 14 de marzo de 2008
Veíamos en un artículo anterior (Cómo mostrar imágenes de mapas en el móvil distintas opciones para mostrar mapas estáticos (simples imágenes de mapas, nada de JavaScript). Vamos a ver con un poco de código cómo utilizar la Yahoo! Map Image API en BlackBerry (que con algunos cambios se podrá adaptar a cualquier aplicación Java ME).
BlackBerry 13 de marzo de 2008
Entre las peculiaridades que presentan las BlackBerry como dispositivos programables, la que más quebraderos de cabeza suele causar es la conexión a Internet. El motivo no es la API utilizada, que es la habitual Generic Connection Framework de CLDC 1.0, sino los diferentes tipos de acceso a Internet que se pueden usar en los dispositivos BlackBerry. Los tipos de conexión dependen tanto servicio contratado, del modelo de BlackBerry, de la operadora… De hecho, lo que viene a continuación no es información contrastada, sino conclusiones que he sacado tras investigar en diversas páginas y manuales que he encontrado por Internet. Es además una exposición simplificada, destinada a desarrolladores que quieran programar en la BlackBerry aplicaciones que se conectan a Internet. Cualquier aportación o corrección es como siempre bienvenida.
BlackBerry 22 de febrero de 2008
La gente de RIM me ha enviado unas claves nuevas y, esta vez sí, he conseguido registrarlas. No me han dado más detalles sobre el asunto, pero imagino que hubo algún problema por su parte en la activación de las claves anteriores. Tras el registro he podido probar el proceso de firma desde el JDE y ha funcionado bien: el entorno indica para cada uno de los tres tipos de claves (RBB, RCR y RRT, para APIs de aplicación, criptográficas y de run-time respectivamente) si la firma es requerida u opcional, y automáticamente calcula un hash del código, lo envía a RIM y lo devuelve firmado.
BlackBerry 20 de febrero de 2008
Hoy he recibido un correo de RIM informándome de que me mandarán unas nuevas claves para que pruebe con ellas, y pidiéndome disculpas por las molestias. Sigue sin parecerme muy serio, porque aún no tengo las claves, ni me han dado más explicaciones.
BlackBerry BlackBerry 17 de febrero de 2008
Como parte del proceso de desarrollo del plugin de Ipoki para BlackBerry, solicité a RIM unas claves para firmar la aplicación, que utiliza algunas clases marcadas como Signed en la documentación. Estas clases obligan a que la aplicación esté firmada antes de ser instalada en un dispositivo. Para solicitar las claves existen dos posibilidades: rellenar este formulario, o descargar esta versión del formulario en pdf, imprimirla, firmarla y enviarla por fax. La existencia de esta última opción es el primer indicio de que RIM todavía no ha entrado en el siglo XXI.
BlackBerry 11 de febrero de 2008
A la hora de desarrollar software para dispositivos BlackBerry, y para que nuestro producto sea compatible con la mayor cantidad posible de modelos, es útil tener en cuenta dos cosas:
BlackBerry Java ME 18 de enero de 2008
Esta entrada completa la explicación del ejemplo tratado en la serie de entradas Un ejemplo de aplicación Java para BlackBerry. Ver enlaces al final.
BlackBerry Java ME 16 de enero de 2008
Para la gestión de los waypoints vamos a crear una nueva ventana. Para ello crearemos una nueva clase en el archivo PointScreen.java.
BlackBerry Java ME 14 de enero de 2008
Vames a ver ahora una descripción de la aplicación GPSDemo, que viene de ejemplo con la versión 4.1 del JDE de BlackBerry. Esta aplicación nos permite leer el GPS de nuestro dispositivo para mostrar en pantalla información sobre nuestra posición y velocidad, además de grabar durante nuestro recorrido una serie de waypoints que contienen la distancia recorrida, el tiempo y la velocidad media.
La aplicación GPSDemo consta de varias clases, agrupadas en dos archivos: GPSDemo.java y PointScreen.java
. Comenzaremos por el archivo principal.
BlackBerry Java ME 11 de enero de 2008
Seguimos examinando la clase abstracta BaseApp.
BlackBerry Java ME 09 de enero de 2008
Introducción
BlackBerry Java ME 07 de enero de 2008
Introducción
BlackBerry Java ME 18 de diciembre de 2007
ClassCastException o instanceof
BlackBerry Java ME 17 de diciembre de 2007
Preprocesado
BlackBerry Java ME 07 de diciembre de 2007
Basándome en un documento de la Knowledge Base de BlackBerry, que es aplicable a dispositivos J2ME en general, voy a exponer una serie de consejos básicos para programadores Java que quieran comenzar a desarrollar en dispositivos móviles.
BlackBerry 05 de noviembre de 2007
Aunque la plataforma para desarrollar aplicaciones para BlackBerry es JavaME y por lo tanto la mayoría de lo escrito en los artículos correspondientes es aplicable a este, existen una serie de peculiaridades que hacen que valga la pena escribir un artículo aparte. En primer lugar, las BlackBerry son dispositivos orientados a negocios. O más bien, dispositivos pensados para ser clientes de una red corporativa, que incluya una solución integral con correo electrónico, servicios web, seguridad integrada… No vamos a hablar aquí de las plataformas empresariales de BlackBerry (BlackBerry Enterprise Solution, BlackBerry Internet Solution…). Sin embargo es conveniente saber que existe un entorno de desarrollo de aplicaciones empresariales para BlackBerry: el BlackBerry MDS Studio; básicamente es un editor que permite crear interfaces de usuario con la técnica de “drag and drop” (y opcionalmente algo de javascript) con el objeto de acceder a través de servicios web a datos situados en un servidor empresarial.